/photos/529/529213255/8ecba512b50246f5b56a2cd7935f50c0.jpg)
Como escuela infantil en Logroño con excelentes profesores e instalaciones, queremos hablarte de los síntomas que produce la presencia de piojos.
Lo primero que es importante saber es que los piojos suelen colonizar las cabezas de niños de 3 a 11 años. Cualquiera que mantenga contacto frecuente con una persona infestada tiene más probabilidades de contagiarse. Sin embargo, son los más pequeños quienes se ven atacados generalmente por este pequeño insecto.
Esto pasa por los juegos y las actividades en los que participan los más pequeños y por la estrecha interacción con amigos y compañeros. Queremos matizar que los piojos se desplazan moviéndose de una cabeza a otra, pero no saltan ni vuelan.
Otros sujetos con alto riesgo de infestación son los adultos que están presentes en las actividades infantiles: monitores, educadores, profesores, entrenadores, padres, hermanos mayores…
Como escuela infantil en Logroño de referencia en la ciudad, queremos hablarte de uno de los principales síntomas de la presencia de piojos. Se trata de un picor irritante en la zona de la cabeza, también mientras se duerme. Esto sucede por las secreciones que libera el insecto cuando succiona.
Entre los síntomas, debemos señalar también la hipersensibilidad de la piel y la reacción inflamatoria que genera la saliva de este insecto. Son comunes, asimismo, las lesiones como consecuencia del rascado: costras, erupciones cutáneas, etc.
También pueden aparecer infecciones por bacterias por las lesiones que provoca el rascado. Y hay episodios de hinchazón de los ganglios en la zona del cuello.
No dudes en venir cuando lo desees a A Gatas.